Historias de emprendedores: dos guatemaltecos crean la aplicación móvil Mayaplus para apoyar a migrantes
Hace más de 25 años el padre de Diana Carolina Vargas Guzmán emprendió con un negocio de joyería fina en Antigua Guatemala, Sacatepéquez, y con transcurrir del tiempo se dieron cuenta de que las ventas comenzaron a disminuir debido a la imitación de estas.
Te puede interesar
Historias de emprendedores: dos guatemaltecos crean la aplicación móvil Mayaplus para apoyar a migrantes
Historias de emprendedores: Quesos De La Hacienda, una empresa familiar 100% guatemalteca
Situación que los llevó a innovar y decidieron emprender con la empresa Los Colores de la Tierra, siempre enfocados en la elaboración de joyería, pero ahora utilizarían la cerámica como materia prima.
Te sugerimos leer: 5 libros básicos para emprendedores
De acuerdo con Vargas todo ha sido "un proceso de prueba y error, lo hecho a mano es una locura", afirma Vargas.
"Recuerdo que hace 16 doña María Ajicachi tocó la puerta del negocio y nos ofreció sus servicios como artesana, ella trabajaba con la mostacilla, y nosotros le dijimos que estábamos trabajando con otro material (cerámica), pero ellas nos dijo "denme material y yo haré algunas pruebas", y desde ese entonces estamos trabajando con ella", rememora la empresaria.
Algunos de los productos que los fundadores ofrecen son aretes, collares y pulseras, pero a raíz de la participación en el concurso Nacional Kakaw, pretenden trabajar por colecciones de diez piezas únicas y diferentes.
La inspiración de los fundadores se basa en las formas tradicionales del pueblo maya. Con los métodos de los artesanos locales y la experiencia de Jaime (Padre de Diana) trabajando con cerámica, juntos crearon la exclusiva joyería de abalorios de cerámica bajo el nombre de Los Colores de la Tierra.
1316