Aportar en la lucha contra la explotación de animales es posible en diversos ámbitos, uno de esos, la cosmetología. Existen marcas internacionales que siguen probando sus productos en animales y para eso suelen envenenarlos y asesinarlos en experimentos de laboratorio.
“Durante años, los laboratorios han estado conduciendo experimentos inútiles en ratas, ratones, conejillos de indias, conejos y otros animales para productos de belleza. Pero las pruebas en animales a menudo no predicen resultados en humanos, y son muy inexactas”, recordó PETA Latino.
Reino Unido presenta un amplio programa para reforzar el bienestar animal
Incluso, la organización recordó que existen pruebas que se practican hace casi un siglo en conejos, a los que se les pone una sustancia química en los ojos, que los irrita, o sobre la piel rasurada. El objetivo es registrar la reacción de estos animales, que hasta pueden terminar ciegos.
Para evitar ser parte de estas prácticas de crueldad animal, existen marcas que prueban sus productos de otra manera, sin afectar a estos seres vivos. Todas están dirigidas por mujeres, resaltó la entidad. Incluso, están relacionadas con el veganismo.
Publicidad
"When will I ever need to know chemistry? They should teach me how to do taxes in 10th grade" https://t.co/nwudvc0xw6
— fully vaccinated 💉 hannah Mon Jul 19 20:57:10 +0000 2021
Cuchita, la cerda que ya cuenta con cédula de mascota; estos son los requisitos para tener la credencial municipal
Aquí les dejamos las cinco marcas que ofrecen productos libres de maltrato animal:
Es propiedad de la cantante Selena Gomez, quien también participa en la promoción de los productos. “Esta marca celebra la individualidad y aspira a ser más que solo una línea de maquillaje”, se indicó en la publicación.
Cómo saber si el cosmético que usas es libre de crueldad animal
Fue creada y es dirigida por la cubana Gabriela Trujillo, quien vive en Miami (Estados Unidos) desde que tenía tres años de edad. “Ama celebrar sus raíces latinas y mostrarle al mundo que puedes ser juguetona, divertirte y experimentar con el maquillaje sin apoyar la crueldad hacia los animales”.
¿Son seguros los productos para la piel con derivados del cáñamo? Faltan estudios científicos adaptados a las distintas poblaciones
Nuevamente una latina aparece en la lista. Se trata de la dominicana Giselle Hernández, quien ofrece su línea de maquillaje basada en alimentos veganos y libres de crueldad animal.
Cosmética vegana: opciones, beneficios y precauciones
Está fundada por dos mujeres: Joanna Rosario-Rocha y Leslie Valdivia. Ellas destacan sus raíces latinas y promueven cosméticos veganos y libres de crueldad animal.
Cosmética natural: ¿una alternativa para tu cuidado personal?
Marca que también tiene productos veganos, incluidos aceites faciales libres de crueldad animal. “Ofrece una gran variedad de formulaciones para todo tipo de piel y problemas dermatológicos (como poros agrandados, daño en la piel, arrugas y sequedad), todo esto evitando los ingredientes derivados de animales y las pruebas en animales”. (I)
1316