Por Paola Zamarripa
Tras el lanzamiento del cortometraje #SaveRalph las búsquedas de las marcas cruelty free y el término vegano y libre de crueldad, crecieron exponencialmente en Internet. Y sí, aunque ambas definiciones protegen la vida de los animales, no son lo mismo y, de hecho, puede haber productos que sean cruelty free pero no veganos y viceversa, o puede que una marca indique que alguno de sus tratamientos es vegano, pero eso no quiere decir que todos lo sean.
Es por eso que hoy te decimos cuál es la diferencia entre vegano y cruelty free, así como los ingredientes que debes analizar en tus productos y las marcas que son 100% veganas y libres de testeo. ¿Lista para comenzar?
Aunque no es un término aprobado por la FDA (todavía), el diccionario indica que se trata de un producto fabricado y desarrollado por métodos que no implican experimentación con animales en ninguna parte de su proceso. El términocruelty free es muy común escucharlo en el ámbito de la belleza, pero también aplica en productos de limpieza, higiene personal y comida.
Las organizaciones más comunes que certifican que un proceso sea libre de crueldad son PETA y Leaping Bunny. Checa aquí todas las marcas que son cruelty free.
En el mundo de la cosmética, ser vegano se trata de no usar ni contener ingredientes de origen animal (y sus derivados) en un producto, como la miel que proviene de las abejas o el carmín de la cochinilla, pero, ¿cómo saber cuáles son todos estos componentes? Aquí los más comunes:
Ingredientes que no son veganos: cera de abeja, miel, ácido caprílico, ácido esteárico, ácido linoleico, aceite de emú, aceite de pescado, aceite marino, alantoína, albumen y albúmina, esteroles, almizcle, ámbar gris, carmín o cochinilla, caseína, colágeno, elastina, escualano, palmitato de cetilo, guanina, jalea real, L-cisteína, leche, lanolina, placenta, pristano, propóleos, keratina, quitosano, seda y shellac.
Pero tranquila, no hay que satanizar estos ingredientes de inicio. Es probable que algunos de tus productos o marcas favoritas los tengan, pero en su forma sintética o vegetal (como el escualeno de Biossance). Para identificarlo, lee las etiquetas, infórmate sobre el producto y checa que estos ingredientes no provengan de animales, sino de plantas, semillas o formulaciones de laboratorio.
Ahora bien, hay cosas que tienes que saber respecto a los productos y marcas cruelty free y veganas:
De acuerdo a Cruelty Free Kitty, estas son las marcas (más comunes) 100% veganas y libres de crueldad animal en 2021:
Arctic Fox
Aveda
Basd
Biossance
Boscia
BYBI Beauty
Cover FX
Derma-E
Dr. Teals
Eco Tools
E.L.F. Cosmetics
Evolve Organic Beauty
Farsali
okaY WAIT! my besties’ brother looks the tiniest bit like Otto and it won’t leave my brain someone teach him how to… https://t.co/JQj3PAifDr
— Kers 🦷🦇 Thu Jun 24 20:27:40 +0000 2021
Herbivore Botanicals
Kora Organics
Kylie Skin
Milk Makeup
Olaplex
R+Co
Real Techniques
1093